La tercera línea cero emisiones de la EMT, la perimetral, arrancó este martes

Es una de las acciones incluidas en la Estrategia Madrid 360. Esta tercera línea rodea en su recorrido el distrito de Centro. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la inaugurará mañana en una de sus principales paradas, Colón.

Será el miércoles cuando Madrid se sume al calendario de acciones internacionales para promover la movilidad sostenible bajo el paraguas de la Semana Europea de la Movilidad 2020 (SEM 2020), que se desarrollará, como cada año, del 16 al 22 de septiembre.

El lema que envuelve esta edición, ‘No dejes huella. Muévete en CERO’, será visible para la ciudadanía en el mobiliario publicitario (mupis) y marquesinas que se distribuyen por toda la ciudad, en las pantallas de la plaza del Callao …

Primer trayecto gratis en Bicimad Go

La EMT también permitirá a todos los usuarios de BiciMAD Go, la nueva bicicleta eléctrica del Ayuntamiento sin base fija que opera en Madrid desde el pasado 1 de septiembre, realizar de forma gratuita el primer trayecto del 16 al 22 de septiembre, siempre que el viaje sea inferior a 60 minutos y se inicie y/o acabe fuera de una base de BiciMAD.

Además rebajará al 50 por ciento su tarifa de 0,19 céntimos el minuto los días 19 y 20 de septiembre para trayectos sin base fija. Para la bicicleta pública con anclaje BiciMAD, también durante toda la Semana de la Movilidad, el abono anual se podrá adquirir por sólo 15 euros y también se mantendrá el mismo precio para renovaciones.

Asimismo empresas de vehículos compartidos como Share Now, Emov, Wible y Zity ofrecerán su flota cero emisiones a un precio reducido. Lime, Bird, Acciona, Movo y Ecooltra también han hecho lo mismo con sus patinetes y motos, y Ridemovi con sus bicicletas sin base fija. Todas las promociones se pueden encontrar en sus aplicaciones o páginas web.

Y Repsol, ETRA (GIC) y la EMT se alinean este año para ofrecer un 25 por ciento de descuento durante toda la Semana de la Movilidad en 32 puntos de recarga eléctrica de la ciudad.

Más peatonalizaciones

De cara al próximo domingo y con el fin de que los madrileños se animen a moverse a pie en espacios donde se garantice la seguridad frente a la Covid-19, el Ayuntamiento extenderá peatonalizaciones provisionales a los 21 distritos.

El plan se conocerá el próximo miércoles, día en que se inaugura la Semana de la Movilidad. Las nuevas vías reservadas al peatón se sumarán a los 119.000 metros cuadrados de calzada que han ganado los transeúntes en 12 tramos de ocho distritos (Centro, Carabanchel, Chamberí, Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, San Blas-Canillejas, Vicálvaro y Villaverde) desde el pasado fin de semana.

Agradecimiento a la movilidad sostenible

Como novedad este año, los 685 agentes de movilidad apoyarán una acción de reconocimiento a los ciudadanos que se mueven de manera sostenible por la ciudad dando el alto a algunos conductores de vehículos CERO o ECO, bicicletas, patinetes y otros Vehículos de Movilidad Urbana y a peatones para entregarles una pegatina y agradecerles, en nombre del Ayuntamiento, su cooperación en el reto de reducir las emisiones contaminantes.

También impartirá 56 clases gratuitas de conducción correcta de la bicicleta en el paseo de Coches del parque de El Retiro en colaboración con la EMT, que pondrá a su disposición una veintena de bicicletas BiciMAD Go para los asistentes.

Autoescuelas Lara, por iniciativa propia, ha querido incorporarse al cartel de la Semana para enseñar a los ciudadanos a manejar el patinete y la bicicleta en la ciudad de manera gratuita y de acuerdo con la normativa vigente. Lo hará con clases teóricas telemáticas y prácticas, también en el paseo de Coches del Retiro.

Hasta el autocine

Otras actividades son el Primer Duatlón Familiar en Carabanchel, tutoriales virtuales infantiles para hacer manualidades relacionadas con la movilidad sostenible en Centro, una obra de teatro con la bicicleta de protagonista en Chamartín, la feria del libro de Puente de Vallecas o circuitos de educación vial para los más pequeños en Moratalaz y Retiro.

Autocine Madrid Race se incorpora en esta edición a la Semana de la Movilidad para incentivar también el uso de vehículos no contaminantes. Todos aquellos que lleguen a sus instalaciones en coche CERO o ECO obtendrán un 19 por ciento de descuento en las entradas y, además, tras su comprobación en taquillas, obtendrán un 2×1 en palomitas.

Día sin coche

De manera telemática, el último día de la SEM, el 22 de septiembre, en el que se celebra el Día Europeo sin Coche, todo aquel que quiera conocer los proyectos que podrán llegar a transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de las persona, tiene una cita virtual en el nodo de la movilidad Demoday de Madrid in Motion.

Se trata de un evento cien por cien digital en el que las principales corporaciones, junto con autoridades del Ayuntamiento de Madrid y startups de todo el mundo, contarán los avances más innovadores en movilidad urbana.

Ese día también se han preparado dos rutas especiales para público adulto, previa inscripción, para realizar caminando. Se trata del recorrido ‘De la calle Mayor a la plaza de Cibeles’, una caminata donde se aborda la evolución de la movilidad madrileña desde la época de los Reyes Católicos hasta la Segunda República; los primeros medios de transporte; los primeros atascos; los tranvías de mulas; los ‘guardias de la porra’ y los primeros semáforos.

Quien quiera también podrá apuntarse al itinerario guiado ‘Un Madrid más peatonal’, que va desde los jardines de Sabatini hasta el jardín de las Vistillas. A lo largo de nueve kilómetros podrá conocer las remodelaciones urbanas para la movilidad peatonal segura y sostenible.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!